Fiesta del cine en Castellón

Fiesta_del_cine

Entradas de cine a 3,50€ 🤑

Desde el 3 al 6 de junio de 2024 podrás disfrutar en hasta, 3 salas dentro de los municipios de Castellón, que nos harán disfrutar, de la Fiesta del Cine. Un evento que se celebra dos veces al año durante varios días, en el que las entradas están a solo 3,50 euros cada una. Te lo contamos todo.

Peliculas_taquilleras

La Fiesta del Cine es un evento que se celebra en España con el objetivo de fomentar la asistencia a las salas de cine y promover el consumo de películas en pantalla grande. Este evento tiene varias características y detalles importantes:

Objetivo

  • Fomentar la asistencia al cine: Promover el hábito de ir al cine entre el público.
  • Hacer accesible el cine: Ofrecer precios reducidos para que más personas puedan disfrutar de las películas en salas de cine.

Formato

  • Días específicos: Generalmente se celebra durante tres días consecutivos, en varias ocasiones al año, como hemos comentado antes, este año será, desde el 3 al 6 de junio de 2024, podrás disfrutar en hasta, 3 salas dentro de los municipios de Castellón,

https://www.cinesa.es/ 📍(Castellón de la Plana)

https://www.ocine.es/ 📍(Castellón de la Plana)

https://www.sucrecines.com/nova/cine_vila-real.php 📍(Vila-real)

  • Precios reducidos: Las entradas se ofrecen a un precio muy reducido, 3,50 euros por entrada, lo cual es significativamente más barato que el precio habitual.

Funcionamiento

  • El proceso para comprar las entradas durante las próximas cuatro jornadas es muy sencillo, ya que tan solo hay que acudir al cine donde se quiera ver la película y adquirir bien en las taquillas o bien en los quiscos digitales la entrada para poder ver la proyección. Además, en los cines que dispongan de venta de entradas a través de su página web también se podrán comprar los abonos por internet.
    Precisamente, el proceso de compra fue modificado en la última edición de la Fiesta del Cine para facilitar la venta de entradas, ya que en las anteriores entregas de esta se debía solicitar una acreditación para poder adquirir las entradas.
    Así, el precio de las entradas desde hoy hasta el próximo jueves será de 3,50 euros, aunque desde la organización han destacado que algunas proyecciones especiales como las cintas en 3D, 4D o las butacas VIP pueden conllevar suplementos dependiendo de cada una de las salas.

Impacto

  • Gran acogida: La Fiesta del Cine suele atraer a un gran número de espectadores, aumentando significativamente la asistencia a las salas durante esos días.
  • Promoción del cine: Es una excelente oportunidad para que el público descubra nuevas películas, incluyendo tanto éxitos de taquilla como producciones menos conocidas.
  • Consejo: Aconsejamos a los espectadores, reservar las entradas con anticipación por la alta afluencia que suele tener este evento y también para ver esas películas que no te acaban de convencer, pero vale la pena darle una oportunidad en las grandes pantallas. Por no decir que es el momento perfecto para aprovechar y repetir en palomitas, debido al bajo coste de las entradas. 😁
Palomitas
Palomitas

Historia

  • Primera edición: La Fiesta del Cine se celebró por primera vez en 2009.
  • Evolución: Desde entonces, el evento ha crecido en popularidad y frecuencia, convirtiéndose en una cita esperada por los amantes del cine. Actualmente en España contamos con la participación de alrededor de 350 cines, lo que representa aproximadamente 3,000 pantallas en todo el país​ .

Organizadores

  • Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE)
  • Federación de Cines de España (FECE)
  • Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)

Nos gustaría, que nos contarás tu experiencia en las salas de cine de la provincia, durante estos días y saber, si has aprovechado, para ver más de una película o para ponerte las botas con las palomitas. 🎬🍿

Onda: Un Viaje a Través del Tiempo y la Tradición

Onda_aérea

En el corazón de los Municipios de Castellón, se encuentra el encantador municipio de Onda. Este lugar, cargado de historia y tradición, ha sido testigo de innumerables acontecimientos a lo largo de los siglos.

La Leyenda del Castillo de las 300 Torres

Imagina un vasto territorio dominado por un imponente castillo, conocido como «el castillo de las 300 torres». En lo alto de una colina, sus torres parecen tocar el cielo, vigilando celosamente el paisaje que se extiende a sus pies. Este castillo, levantado por los musulmanes durante la época islámica, fue el corazón de Onda y su fortaleza durante siglos. Cada piedra de sus muros cuenta historias de valientes guerreros y reyes conquistadores.

Entrada del Castillo
Entrada del Castillo

En 1238, el valiente rey Jaime I de Aragón, conocido como «El Conquistador», llegó con su ejército. Después de una ardua batalla, logró tomar el castillo, marcando el inicio de una nueva era para Onda. Los ecos de las espadas y los gritos de victoria aún parecen resonar en sus antiguos pasillos.

Un Paseo por el Tiempo

Caminando por las estrechas y empedradas calles del casco antiguo de Onda, uno puede casi sentir el pasado cobrando vida. La Iglesia de la Asunción, con su majestuosa arquitectura gótica, se alza como un testimonio de la devoción y el arte de generaciones pasadas. Cada piedra, cada rincón de esta iglesia cuenta una historia de fe y perseverancia.

Casco antiguo de Onda
Casco antiguo de Onda

La Magia de la Cerámica

Pero Onda no solo es historia. La localidad es famosa por su industria cerámica, un arte que ha sido transmitido de generación en generación. El Museo del Azulejo «Manolo Safont» es un tesoro de la tradición cerámica. Sus salas están llenas de brillantes azulejos y piezas de cerámica que reflejan la habilidad y creatividad de los artesanos de la región.

Cerámica antigua
Alfarería
Alfarería
Colecciones de la Escuela Provincial
Colecciones de la Escuela Provincial

Naturaleza y Aventura

Más allá de sus calles históricas, Onda está rodeada por la majestuosidad del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con sus senderos serpenteantes que te llevan a través de bosques frondosos y paisajes impresionantes. Aquí, uno puede escapar del bullicio y encontrar paz en la belleza de la naturaleza.

Fiestas y Tradiciones

El alma de Onda también se encuentra en sus festividades. Cada año, en octubre, la Fira d’Onda llena las calles de alegría y color. Es un tiempo de celebración, con música, bailes y tradiciones que unen a la comunidad. Durante la Semana Santa, las procesiones llenan las calles de solemnidad y devoción.

La Vida en Onda

La vida en Onda es un equilibrio perfecto entre la tradición y la modernidad. Con sus centros educativos, instalaciones deportivas, y una amplia gama de servicios, Onda ofrece todo lo necesario para una vida cómoda y plena. Sus gentes, orgullosas de su herencia, son acogedoras y siempre están dispuestas a compartir las historias y secretos de su amado municipio.

Así es Onda, un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan para crear un tejido rico y vibrante de cultura, historia y vida. Un lugar donde cada piedra, cada calle, y cada celebración te invitan a formar parte de su historia interminable.

Video sacado de YouTube del municipio de Onda.

FIESTAS DE SANTA QUITERIA

Cartel Fiestas Santa Quiteria 2024

Almazora y sus fiestas patronales

Del 10 al 26 de mayo, Almassora festejará a su patrona, Santa Quitèria, en unas fiestas que vivirán con intensidad todos los habitantes del municipio y sus más que seguros visitantes de alrededores por las importancia de estas.

Este viernes 10 de mayo a las 22:00 horas será la presentación oficial de la reina de las fiestas y las damas de la corte de honor, siendo el día grande de las fiestas, el miércoles 22, con la misa y la procesión en honor a la patrona, la mascletà y el tradicional reparto de arroz de las 22 calderas.

Además estas fiestas contarán, como sueles ser habitual, con un gran número de toros cerriles, teniendo este año, 16 ejemplares de 13 ganaderías a lo largo de siete jornadas

Cartel taurino
Cartel taurino de las fiestas de Santa Quitèria 2024 en Almassora. / MEDITERRÁNEO

La foto ganadora del concurso de fotografía, dedicado a las fiestas taurinas de Santa Quitaría, habla por si sola.

imagen ganadora de concurso taurino
Imagen ganadora del XXXI Concurso de Fotografía Taurina Fiestas de Santa Quitèria. / HÉCTOR ESTEVE.

Conoce toda la programación oficial de las fiestas de Santa Quiteria 2024.

EL ORIGEN DE LAS FIESTAS

Las fiestas de Santa Quiteria en Almazora, tienen sus raíces en la devoción popular hacia Santa Quiteria, una santa mártir de origen romano.

La historia cuenta que Quiteria fue una joven cristiana que vivió en el siglo III y que fue martirizada por profesar su fe. Su figura se asoció con la protección contra enfermedades y calamidades, convirtiéndose en una santa venerada en varios lugares de España, incluyendo Almazora.

Santa Quiteria
Santa Quiteria

El origen exacto de las fiestas en honor a Santa Quiteria, puede remontarse a tradiciones religiosas y culturales arraigadas en la comunidad local a lo largo de los siglos. Es probable que hayan evolucionado a partir de celebraciones religiosas más antiguas dedicadas a la santa.

Con el tiempo, estas festividades se han enriquecido con elementos culturales, folclóricos y festivos propios de la región, convirtiéndose en un evento importante en el calendario local. La celebración de las fiestas de Santa Quiteria, es un testimonio de la identidad y la tradición de la comunidad, así como una ocasión para la devoción religiosa y la diversión compartida entre vecinos y visitantes.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar